
Las prácticas utilizadas son por ejemplo el desempleo voluntario, el transporte ecológico, minimación de gasto, y sobre la que hoy escribo, la recolección urbana. Ésta consiste en recuperar de las basuras de supermercados, almacenes, oficinas... bienes útiles como comida, muebles etc...
Bien pues ayer hicimos nuestra primera recolección urbana en Ponferrada. Entre dos personas y en 5-10 minutos de busqueda en un contenedor de un supermercado nos llevamos para casa el siguiente botín:
6 peras
2 lechugas
1 manzana
1 naranja

Lo único que hay que hacer es conocer más o menos la hora a la que sacan la basura, e ir un poco antes o después para que el trabajo sea menos engorroso y no sepulten el material reutilizable con más basura de vecinos por ejemplo.
De momento ayer cenamos la fruta y estaba deliciosa!! Y tirada de precio!! jajaja
Información freegan aquí
Animaos a freeganear!! =)